El licenciado en Diseño Gráfico combina creatividad y comunicación visual. Los estudiantes adquieren habilidades para diseñar campañas publicitarias, informativas y de comunicación corporativa, liderando o colaborando en equipos multidisciplinarios. Destacan en la creación visual, fomentando la innovación y establece conexiones en un mundo donde la imagen es primordial. 

Esta carrera forma profesionales, capaces de crear soluciones visuales creativas y efectivas a través de mensajes y conceptos en una variedad de contextos. Esto puede incluir el diseño de logotipos, campañas publicitarias, señaléticas, stands, piezas gráficas para proyectos editoriales, páginas web, material publicitario y envases, mediante el uso de herramientas tecnológicas, desarrollo de concepto y la planificación y ejecución de proyectos gráficos y publicitarios. La esencia de esta carrera es la conexión entre la creatividad, la estética y la comunicación visual, lo que la convierte en una disciplina fundamental. 

Misión 
Cooperar con la sociedad formando profesionales creativos e innovadores, con capacidad investigativa y pensamiento crítico que resuelvan problemas de comunicación visual. 

Visión 
Ser un referente regional en el uso de la comunicación visual como factor clave para la innovación y el desarrollo de soluciones para la sociedad. 

* Costo de carrera:
El Art. 356 de la Constitución de la República, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de tercer nivel, y que esta gratuidad está vinculada con la responsabilidad académica de las estudiantes y los estudiantes

Número de estudiantes admitidos por año académico
Número de graduados por año
Número de estudiantes registrados por año académico

Los gráficos muestran las cifras en tiempo real, al momento de la consulta

Buscamos estudiantes creativos e ingeniosos que tengan: 

  • Sentido estético 

  • Destrezas manuales 

  • Destrezas tecnológicas 

  • Capacidad de representación gráfica 

  • Motivación para  desarrollar productos gráficos innovadores 

Inicia tu carrera universitaria conociendo los requisitos en la página de Admisiones ESPOL, da clic en el siguiente enlace:

http://www.admision.espol.edu.ec/proceso-de-admision/postulacion 

¡Vive la experiencia ESPOL!

El Art. 356 de la Constitución de la República, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de tercer nivel, y que esta gratuidad está vinculada con la responsabilidad académica de las estudiantes y los estudiantes.

Adicionalmente, si un estudiante de la ESPOL desea aplicar a una beca, deberán cumplir con los requisitos, para conocerlos da clic en el siguiente enlace:

https://www.bienestar.espol.edu.ec/becas-y-ayudas-economicas 

Objetivos Educacionales  

Los graduados de la carrera de Diseño Gráfico deberán ser capaces después de graduarse de:

  • Desempeñarse profesionalmente como creativos gráficos en el desarrollo de proyectos, ayudando a la gestión de diseño en las empresas a nivel estratégico, funcional y operacional, con el fin de hacerlas más competitivas y solucionar desafíos profesionales a nivel nacional e internacional.

  • Ser líder emprendedor que mediante la investigación e innovación diseñe conceptos, productos de comunicación, con visión analítica y crítica, en función de las necesidades, convirtiéndose en un transformados del mismo.

  • Adquirir nuevas habilidades y conocimiento mediante la educación continua en torno al uso y aplicación de nuevas metodologías, técnicas y conocimientos acordes con el mercado y los avances tecnológicos.

  • Alcanzar logros o reconocimiento como resultado de un accionar ético y responsable en el desempeño de sus actividades profesionales y personales con la sociedad.

     

Competencias  

  • 1 COMUNICACIÓN EFECTIVA: 
    Comunicar efectivamente de forma oral y escrita con claridad y creatividad en diversos contextos y perspectivas

  • 2 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:
    Aplicar estrategias de aprendizaje, gestionando información y contenido digital en función de las demandas de aprendizaje y de los usos de la comunicación.

  • 3 PROPUESTA DE VALOR:
    Argumentar propuestas de valor desde el arte, el diseño y la comunicación, teniendo en cuenta aspectos técnicos, económicos, ambientales, sociales, culturales.

  • 4 EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN:
    Abordar los objetos de estudio socioculturales, artísticos e históricos y su experimentación e investigación mediante metodologías cualitativas y/o cuantitativas para la generación y gestión ética del conocimiento.

  • 5 RESPONSABILIDAD ÉTICA:
    Promover responsabilidades éticas en problemáticas profesionales y la formulación de juicios informados, considerando el impacto de las soluciones en contextos sociales, ambientales, económicos y globales.

  • 6 TRABAJO EN EQUIPO:
    Funcionar efectivamente como miembro proactivo o líder de equipo, con la capacidad de respetar, comprender y evaluar el trabajo en una variedad de disciplinas para alcanzar objetivos determinados.

  • 7 INGLÉS PROFESIONAL:
    La habilidad de comunicarse de manera efectiva con un rango de audiencias/diversos contextos profesionales en inglés.

  • 8 INVESTIGACIÓN ANALÍTICA:
    Realizar investigación a partir de diferentes enfoques, grupos de personas y contextos, para su aplicación en soluciones de diseño y comunicación visual.

  • 9 CONCEPTUALIZACIÓN DE IDEAS:
    Diseñar productos y sistemas de comunicación visual, a partir de la conceptualización previa, aplicando principios de la estética, de la alfabetidad visual y de la creatividad.

  • 10 HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS:
    Usar la tecnología con enfoque crítico para el abordaje de productos, sistemas y propuestas de comunicación visual.


Primer Año

Descripción:

Esta asignatura de formación básica presenta la relación entre el arte y la tecnología; sobre cómo las tecnologías de los distintos periodos permitieron el nacimiento de nuevas expresiones artísticas. Se abarca desde los antecedentes históricos del arte clásico, su evolución y vinculación directa con el diseño, las tecnologías y lo digital, hasta la concepción del arte en movimiento y el audiovisual. Finalmente, se reconoce y experimenta con varios procesos creativos vinculados a la generación estética. Este curso pretende impulsar al estudiante de forma participativa y crítica constructiva, que motive la formación de principios en relación con las tendencias artísticas y la creación de propuestas creativas.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica permite la comprensión de las bases del dibujo técnico, el reconocimiento de formas geométricas llegando hasta la geometría básica y los sistemas de representación diédrico y axonométrico. Se analiza los planos, sus elementos en proyecciones y perspectiva. Se realiza imágenes específicas de elementos que signifiquen y/o comuniquen de forma objetiva temas relacionados al diseño gráfico, lo audiovisual y producto.

Descargar sílabo

Descripción:

Desarrollar el proceso de identificación, análisis de problemas o necesidades y diseño de propuestas de soluciones innovadoras a problemas reales en equipos multidisciplinarios, mediante la aplicación de la metodología de pensamiento de diseño para la sustentación de propuestas de solución que agreguen valor a los clientes/usuarios de empresas privadas, organizaciones públicas y-o sin fines de lucro.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un párrafo sencillo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral y escrita, considerando emitir el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para hacer comparaciones entre el pasado y el presente, describir libros o películas, realizar perfiles estudiantiles sencillos, dar opiniones acerca de invenciones, pedir disculpas formales y relatar eventos del pasado.

Descargar sílabo

Descripción:

Este es una asignatura básica que forma parte del eje transversal de las carreras Diseño de Productos, Diseño Gráfico y Producción para Medios de Comunicación. Está ubicada en los períodos iniciales de la malla curricular y se concibe como una introducción a las matemáticas, proporcionando nociones de álgebra, geometría y trigonometría elementales en el estudio del diseño, producción y apreciación de piezas artísticas. La idea central del curso es promover en el estudiante el desarrollo de habilidades que le permitan utilizar técnicas, métodos y procedimientos de naturaleza matemática a fin de enriquecer su labor en el campo del arte, el diseño y la comunicación audiovisual, para ello se enfoca la ejercitación matemática no solamente en el aspecto operacional y numérico sino en el fortalecimiento de la intuición geométrica.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional facilita que el estudiante analice el impacto de los descubrimientos científicos en los procesos de creación artística. Se realiza un recorrido histórico, que parte de la influencia de las matemáticas en el uso de la armonía artística en el ámbito de la Grecia Clásica (Platón, Aristóteles, Pitágoras). Se estudia la ciencia y la estética del Renacimiento (aparición de la perspectiva, Leonardo da Vinci) y se concluye con las tremendas crisis (artísticas, filosóficas y científicas) del siglo XX, momento en el que algunas teorías desarrolladas en el ámbito de las ciencias naturales (Teoría de la Relatividad, Teoría cuántica o Teoría de cuerdas) impactan notablemente en el videoarte, en el cine experimental y en las vanguardias artísticas (cubismo, futurismo, constructivismo).

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura es de formación profesional para las carreras de Diseño Gráfico, Diseño de Productos y Producción para Medios de Comunicación, ofrece un acercamiento al dibujo académico como una herramienta de reflexión y construcción, centrada en la observación, el análisis visual y la síntesis del entorno. Se estudia distintos aspectos del dibujo, como el volumen, la composición y la figura humana, tanto en reposo como en movimiento. Se aplica el dibujo en sus variantes analíticas y expresivas usando la línea y la mancha.

Descargar sílabo

Descripción:

La asignatura pertenece a la unidad de organización curricular profesional y va dirigida a los estudiantes de Diseño Gráfico y de Producción para Medios de Comunicación. Presenta desde el punto de vista político, social, económico y cultural, la evolución de las principales manifestaciones artísticas desde la prehistoria hasta la actualidad. Se analiza obras de arte occidental, latinoamericano y ecuatoriano como parte de la comunicación visual, valorando el diálogo entre los saberes y la interculturalidad en el contexto de una realidad globalizadora.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de formación básica presenta a los estudiantes estrategias para la resolución de problemas comunes en diversos campos profesionales por medio del diseño e implementación de soluciones basadas en el uso de un lenguaje de programación. Cubre los principios básicos para que el estudiante pueda leer y escribir programas; haciendo énfasis en el diseño y análisis de algoritmos. Además, introduce a los estudiantes en el uso de herramientas de desarrollo y depuración.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un párrafo académico, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral o escrita, considerando emitir el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para referirse a las diferentes formas de comunicación, compartir las experiencias de trabajo y el uso de la tecnología digital, relatar historias cortas sobre las relaciones interpersonales y personalidades, y opinar sobre el futuro del medio ambiente.

Descargar sílabo

Segundo Año

Descripción:

La asignatura pertenece a la unidad de organización curricular profesional y va dirigida a los estudiantes de Diseño Gráfico. Presenta la evolución del Diseño Gráfico desde la prehistoria hasta la actualidad. Se analiza obras gráficas de la tradición occidental, latinoamericana y ecuatoriana como parte de la comunicación visual, poniendo énfasis en el diálogo entre el diseño como artesanía y tradición, y como tecnología y globalización.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional aborda la teoría de la comunicación desde los conceptos básicos y sobre su proceso. Además se define los diferentes tipos de públicos y la visión de la comunicación en los mercados de masas, subculturas y contraculturas, situando al comunicador dentro del proceso de comunicación junto con el cliente y el público. Se presenta la importancia de la semiología en la cultura de masas a partir de las opciones de presentación, modos de imagen y la mediatización. Finalmente, se evidencia el consumo cultural como fenómenos socioculturales y comunicacionales desde una perspectiva visual.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, se basa en la teoría del color, la composición visual, la diversidad de estilos y la visualización de diferentes obras pictóricas de la historia del arte. Se experimenta con diferentes técnicas de creación pictórica, principalmente con materiales solubles al agua como: acuarela, acrílico, se diseña collage y técnicas mixtas con medios secos como carbón y acuarela, o marcadores y acrílico, entre otros. En las primeras unidades, se aborda de manera práctica, los conceptos fundamentales de la producción visual, la teoría del color y composición. Se realiza una búsqueda más personal de experimentación de estilos y defensa de conceptos a propuestas gráficas que evidencien el desarrollo de un lenguaje visual propio.

Descargar sílabo

Descripción:

En esta asignatura se estudia la estructuración del perfil prosumidor académico de los estudiantes que se deberá consolidar a lo largo de la vida de cada sujeto, sobre la base del procesamiento del pensamiento complejo, holístico y crítico, buscando la comprensión y producción de conocimientos académicos, a partir del análisis riguroso de realidades y lecturas de varias fuentes académicas/científicas.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso es de formación básica para estudiantes de licenciatura y proporciona los conocimientos básicos para convertir un conjunto de datos en información útil para la toma de decisiones en circunstancias de incertidumbre. Comprende el estudio de diferentes métodos de tabulación y análisis de datos, se introduce el concepto de probabilidad como medida de incertidumbre y se presentan modelos matemáticos de variables aleatorias tanto discretas como continuas. Adicionalmente, se incorporan técnicas de análisis tales como regresión y contraste de hipótesis de parámetros poblaciones.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta temas gramaticales para la elaboración de un bosquejo y una composición estructurada, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos en la comunicación verbal y escrita sobre temas contemporáneos y académicos. Adicionalmente, se aplica el vocabulario apropiado para discutir asuntos relacionados a diferentes culturas, lugares donde vivimos, noticias cotidianas, medios de entretenimiento y oportunidades pasadas y futuras.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso de formación disciplinar profesional de la carrera de Diseño Gráfico, presenta teorías base del Diseño Gráfico, y se desarrolla distintas prácticas y aplicaciones que permiten la comprensión y análisis de las relaciones compositivas y cromáticas en la organización del espacio y la forma; posteriormente, se enfatiza en el uso de estos elementos, en el contexto de la producción de mensajes de comunicación gráfica.

Descargar sílabo

Descripción:

En esta materia de formación profesional en la carrera de Diseño Gráfico, se estudia las técnicas de ilustración análogas y digitales que son la base de la ilustración de elementos comunicativos relacionados a las necesidades visuales en amplios campos del diseño gráfico como son la ilustración editorial, el arte conceptual y el desarrollo de personajes. Se enfatiza en la elaboración del portafolio del ilustrador como punto esencial para el emprendimiento en el campo laboral.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, estudia la tipografía: su historia, los fundamentos, conceptos, clasificación y características básicas de la construcción de letras en distintos medios.. Además, se experimenta con materiales, herramientas y técnicas que consolidan los criterios estéticos, compositivos y conceptuales, finalizando con la aplicación de los tipos en la comunicación visual y en un proyecto tipográfico práctico.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un ensayo persuasivo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral o escrita considerando el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para entablar discusiones, relatar situaciones del entorno y actividades para alcanzar metas, realizar análisis de causa, efecto, y de oportunidades personales y profesionales.

Descargar sílabo

Descripción:

En esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico y Producción para Medios de Comunicación, se estudia los principios relacionados con la elaboración de textos narrativos, su estructura y aplicación en diferentes medios. Se utilizan formatos y técnicas para desarrollar historias que capten la atención del público objetivo.

Descargar sílabo

Descripción:

La asignatura pertenece a la unidad de organización curricular profesional y va dirigida a los estudiantes de Diseño Gráfico. Presenta un conocimiento panorámico de la antropología cultural y específico de la antropología del diseño, centrada en las representaciones simbólicas y socioeconómicas, combinando las teorías y métodos de ambas disciplinas. Se analiza como desde el diseño social participativo y el co-diseño se transforman productos y/o servicios, conservando la identidad de la comunidad o empresa.

Descargar sílabo

Tercer Año

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, presenta los fundamentos de diagramación relacionados con el Diseño Editorial: su anatomía, uso de tipografía y aplicaciones en el campo publicitario. Se conoce métodos y técnicas mediante la aplicación de procesos de investigación en diagramación y desarrollo de las destrezas adquiridas en la elaboración de un portafolio personal editorial.

Descargar sílabo

Descripción:

En este curso, que parte de la organización curricular profesional de la carrera de Diseño Gráfico, se tiene como eje la semiótica de la comunicación, lo que permite realizar análisis desde las interacciones comunicativas y culturales. Dichos análisis, son a partir de la fundamentación teórica que abarca el entendimiento del signo, el significante y significado, hasta la construcción de metáforas visuales y sistemas de significación, aplicando criterios de estas teorías. Asimismo, se tiene un acercamiento con la antropología, lo cual permite que las interpretaciones tengan una mayor relación con el contexto cultural local.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de formación transversal, aborda las condiciones para innovar y el proceso asociado a desarrollar una innovación desde el punto de vista del emprendimiento. Posteriormente se revisan aspectos relacionados con la identificación de oportunidades y la creación de valor, el prototipado y validación de las propuestas de productos o servicios, así como la revisión de los elementos del modelo de negocios y el manejo de las finanzas que son parte escencial para la viabilidad y adopción de una innovación. Finalmente se estudia las competencias de un emprendedor y el proceso emprendedor asociado al desarrollo y adopción de una innovación.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras necesarias para la producción de un ensayo persuasivo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Permite también la identificación de argumentos específicos tanto en la comunicación oral como escrita, con el fin de emitir criterio propio sobre temas sociales, académicos o profesionales. También se aplica el vocabulario necesario para entablar discusiones sobre opciones a tomar, cambios en la vida diaria y el hogar, problemas financieros al igual que dilemas morales y logros alcanzados en el transcurso de su vida personal, estudiantil y profesional.

Descargar sílabo

Descripción:

En esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, se estudia las técnicas de registro de la imagen y el lenguaje narrativo fotográfico, pasando por los principios físicos de formación de la imagen hasta el manejo creativo de la cámara digital. Se enfatiza los estilos visuales aplicados en la fotografía digital como base de proyectos de diseño y comunicación.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional aborda estudios generales de investigación, desde el punto de vista filosófico y científico, y su aplicación en el área del Diseño y la Comunicación Visual. Se inicia con una introducción a la investigación desde su punto de partida, tipos y contextos. Se continúa con discusiones acerca de recursos y estructura de una investigación. Luego se aborda los diferentes aspectos acerca de las metodologías de investigación y su enfoque en el diseño. Finalmente, se enfoca en los procesos de recolección de datos, análisis y discusión de resultados aplicados a casos prácticos de investigación sobre temas seleccionados bajo los paradigmas _por, para o a través del diseño_. Los temas son desarrollados por etapas desde las primeras sesiones de la asignatura hasta lograr formalizar la presentación y discusión de sus resultados de manera documentada.

Descargar sílabo

Descripción:

En esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, se analiza las principales competencias de un director de arte dentro de un proyecto gráfico-publicitario. En la primera parte, se identifica los fundamentos básicos de la dirección de arte, entre los que se destaca el rol del director vs. el diseñador gráfico en un proyecto visual, así como criterios útiles de combinación de color y comunicación visual. En la segunda parte, se estudia casos, acciones del proceso creativo, técnicas de composición, síntesis, recursos estéticos y conceptuales alrededor del mensaje.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico desarrolla el proceso de creación de una marca. La conceptualización enfatiza en la comprensión del contexto, clasificación de las marcas, la diferencia entre la marca conceptual y gráfica, y demás factores previos al diseño. El prototipado y diseño abordan la ideación de bocetos, técnicas, estilos, tendencias y composición de elementos de una manera pertinente con los valores y estrategia general de la marca. Finalmente, el diseño integral se diagrama en un manual de identidad corporativa.

Descargar sílabo

Descripción:

This graphic design professional course provides theoretical and practical knowledge about the development of an editorial project. Budgets are managed and research processes are applied for the structuring and layout of communicational pages, through the experimentation of technical, photographic, aesthetic and creative knowledge, ending with the culmination of a printed and digital editorial design project.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso corresponde a la formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, donde se identifica las estrategias comunicacionales desde la perspectiva de la creatividad. Se analiza las tácticas y métodos entre los medios de comunicación. De igual forma, se presenta nuevas tendencias publicitarias y su proceso en la elaboración de una campaña visual, con énfasis en el proceso de comunicación de ideas y la transmisión de conceptos, de forma persuasiva y estética.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, presenta fundamentos de sistemas de impresión relacionados con el área de la imprenta: su historia, métodos y aplicaciones en el campo publicitario. Además, se conoce procesos y técnicas, mediante la aplicación de formatos, sustratos, parámetros de reproducción, tanto digitales como impresos, concluyendo con la aplicación de las destrezas adquiridas en la elaboración de un proyecto editorial impreso.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y transversal para todos los estudiantes de la institución, está compuesta por seis capítulos. Introduce los principios claves de la sostenibilidad y la ruta hacia el desarrollo sostenible. Aborda los principios ecológicos profundizando en la biodiversidad, los ecosistemas, la población humana y los servicios ecosistémicos. Estudia los fundamentos de los recursos renovables y no renovables al igual que las alternativas para un aprovechamiento sostenible. Analiza la calidad ambiental específicamente en los componentes aire, agua y suelo, ahondando en temas como cambio climático. Finalmente, enfatiza en el eje económico con temas como economía circular y en el eje social en temas como gobernanza y urbanismo.

Descargar sílabo

Cuarto Año

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Diseño Gráfico, se orienta al entendimiento interpretativo de datos, el estudio del diseño, la construcción y presentación de información en distintos medios de comunicación visual, empleando conocimientos de diagramación e ilustración. Su enfoque se basa en la planificación, aplicación e implementación de los tipos de información, métodos, estructuras, estrategias y sistemas de organización que dan sentido a los datos complejos.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional correspondiente a la carrera de Diseño Gráfico, desarrolla la visión del diseño desde un enfoque sistémico del producto, el servicio y la comunicación. Sienta las bases de la metodología sistema-producto junto con el manejo de herramientas estratégicas empresariales, que son empleadas en un caso práctico del contexto local y aplicadas a la formulación de un proyecto de diseño estratégico que agrega valor a la empresa.

Descargar sílabo

Descripción:

This course, corresponding to the professional training in Graphic Design, presents the design process of functional packaging, by identifying the purpose and function of the package in relation to users, their environments and brands. A concept is proposed, the selecting the appropriate materials and communication elements and finally, a prototype is developed and validated, considering the environments and processes related to packaging.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional, correspondiente a la carrera de diseño gráfico, desarrolla el estudio de la gestión del diseño. Inicia con la etapa de la concepción de los proyectos y las iniciativas de diseño; se determina las necesidades de los clientes y la búsqueda de soluciones, que serán costeadas y presupuestadas hasta la formulación de una propuesta comercial. Finalmente, en la etapa de la gestión de proyectos y presentación de resultados, se considera la planificación de actividades, distribución y administración de los recursos materiales y financieros, empleando para ello herramientas de procesamiento de texto, hojas de cálculo y de planeación.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional de la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico conecta conocimientos teórico-prácticos para la generación de proyectos integrales de identidad visual, estrategias de comunicación y campañas publicitarias. Se analiza casos en distintos tipos de mercados. A partir de ello, los estudiantes desarrollan estrategias y piezas creativas que integren la comunicación de marcas en plataformas tradicionales, no tradicionales, digitales y nuevas tendencias publicitarias. Adicionalmente, se enfatiza en la presentación de propuestas orientadas a públicos estratégicos.

Descargar sílabo

Descripción:

Este es un curso de titulación de la carrera de Diseño Gráfico, en el que se realiza un proyecto donde se evidencia la aplicación de los perfiles declarados en su carrera, se desarrolla procesos de creatividad, organización y pertinencia que involucran una experiencia de diseño profesional. En la primera parte del curso, se identifica las necesidades del cliente/usuario/público, se define el problema/oportunidad, se recolecta datos y se analiza los factores críticos. En la segunda parte, se crean alternativas de soluciones enmarcadas en las reglamentaciones y restricciones de cada usuario. Se concluye con el diseño y elaboración de prototipos, análisis y validación de resultados.

Descargar sílabo

Adicional

COMPLEMENTARIAS DE ARTES, DEPORTES E IDIOMAS
1 créditos - 1.9 ECTS

COMPLEMENTARIAS DE HUMANISTICAS
1 créditos - 1.9 ECTS

ITINERARIO
3 créditos - 5.8 ECTS

ITINERARIO
3 créditos - 5.8 ECTS

Total: 106 créditos

Los diseñadores gráficos trabajan en servicios especializados en diseño, comunicación y multimedia, arte y cultura, y gestión del diseño: ilustración, fotografía, diseño de libros y revistas, publicidad, diseño corporativo, creación de marcas y estrategias de identidad; diseño exterior y expositivo; diseño de materiales didáctico-culturales, diseño de interfaz web y digital. 

Además, también podrán desarrollar proyectos artístico-culturales, como también ser miembro de un equipo de diseño en estudios de diseño, agencias de publicidad, casas editoriales y agencias de prensa, o de manera autónoma, realizando consultorías o trabajos como freelance y progresar alcanzando puestos como  jefe de artes gráficas, director de arte, director creativo o gerente.

Los futuros profesionales en Diseño Gráfico a partir de la pertinencia, el seguimiento a graduados, el estudio de empleabilidad y las nuevas tendencias en la disciplina, podrán ejercer en los siguientes campos profesionales y sus respectivos roles:

• Estudios de diseño: desempeñando las funciones o roles de diseñador gráfico, director de arte, director creativo (gestor proyectos de diseño) y gerente.
• Sector editorial: diagramador, fotógrafo, diseñador gráfico, director de arte, infografista e ilustrador.
 Inhouse (Departamento de diseño): diseñador gráfico o director de arte.
• Industria gráfica: diseñador gráfico, director de arte, supervisor de calidad gráfica y gerente.
• Cómics y novelas: ilustrador, diagramador y diseñador gráfico.
• Agencias BTL: diseñador gráfico, director de arte, director creativo (gestor proyectos de diseño) y gerente.
• Agencias de publicidad: diseñador gráfico, director de arte, redactor creativo, director creativo (gestor proyectos de diseño) y gerente.
• Agencias digitales y de diseño web: diseñador de experiencia de usuario, diseñador de interfaz web, aplicaciones y multimedia.
• Centros culturales (museos, galerías, stands, etc.): diseñador gráfico, infografista, fotógrafo, ilustrador.
• Trabajos y emprendimientos independientes (freelance) y/o colaborativos: consultores gráficos.
• Educación media e institutos: docente en materias relacionadas con las artes y/o diseñador gráfico departamental.
• Educación superior: docentes e investigadores en Diseño Gráfico.

Para obtener el título de Licenciado/a en Diseño Gráfico se debe cumplir con los siguientes requisitos:

Image
Creditos LIGRA FADCOM

Los proyectos integradores son un requisito para obtener el título profesional en la ESPOL. Estos proyectos son una oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos y habilidades en un contexto real, y para resolver problemas relevantes para la sociedad, con un enfoque en la sostenibilidad.

Todos los proyectos de graduación son presentados en la Feria IDEAR, una experiencia que les permite desarrollar habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo, además de interactuar con potenciales clientes y empleadores.

Haz clic aquí para conocer más sobre los proyectos integradores de la carrera Licenciatura en Diseño Gráfico.