
Se inauguró con éxito la exposición "Arte en Barro", una muestra que presenta las obras de los estudiantes de Historia del Arte de FADCOM. Está actividad es parte de la vi programas de vinculos que lleva adelante la ESPOL a través del Decanato de Vinculación.

Los estudiantes de diseño gráfico de FADCOM formaron parte del primer congreso internacional de estudios Interdisciplinarios de arte, diseño y cultura, en modalidad virtual, en la Universidad Nacional Autónoma de México. 29/03/2022

La técnica docente, Patricia Caballero, obtuvo su título de maestría en Postproducción Digital Audiovisual otorgado por la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual.

La docente Iria Cabrera presentó recientemente su tesis doctoral titulada La Escuela Checa de Stop Motion: Origen, características e influencias. Obteniendo el reconocimiento académico de cum laude por su destacada presentación. 22/02/2022

Los estudiantes Carlos Anchundia, Sharon Valle, Kevin Guadamud y Melany Sánchez, de la carrera de Diseño de Productos, son los desarrolladores de aplicación sostenible "Ask To Tierrita". 22/02/2022

El PhD. Jorge Polo, publicó el pasado mes de diciembre su más reciente obra que lleva por título Románticos y racistas. Orígenes ideológicos de los etnonacionalismos españoles.

.La profesora Andrea Pino MSc., docente de FADCOM y presidenta de la Red de Bosques Secos del Ecuador, obtuvo el galardón como Heroína forestal. Un reconocimiento otorgado por los premios SACHA. 24/01/2022

Al menos, cinco proyectos de estudiantes politécnicos han quedado semifinalistas en el concurso de cuentos ilustrados “semillas del cambio: cuentos sobre cambio climático para niñas y niños ilustrados por jóvenes”.

El lunes 29 de noviembre se realizó la reapertura de la Comicteca en la Biblioteca Municipal de Guayaquil.

El GAD Municipal de Quevedo y la ESPOL suscribieron unos convenios que tienen por objeto establecer las bases y criterios sobre los cuales ambas instituciones realizarán acciones conjuntas. El acuerdo inicia con el desarrollo del proyecto de investigación LOLY-MIDI inclusivo.